De la serie de documentales de Escala Humana de RTVE ,otro de los que más me gustó fue Maneras de Vivir.
Lo que nos cuentan en este capítulo es que nuestras necesidades van cambiando a lo largo de la vida y no tenemos las mismas necesidades a los 20 que a los 80 años. La vivienda es donde se desarrolla toda nuestra vida y por ello tiene que responder a todas nuestras necesidades.
El edificio que nos presentan como ejemplo es el Taller de arquitectura Ricardo Bofill Walden 7
📍Sant Just Desvern, (Barcelona) // 1975
Es un edificio que se puede ampliar en módulos según necesites más o menos, al ampliar tu familia o reducirla. Albergó a centenares de personas que venían del campo para encontrar trabajo en Barcelona.
También, en relación con este tema nombran a el Entrepatios, situado en el barrio de las Carolinas en Madrid, construido por los arquitectos SAH..
El último edificio más relevante del que hablan es la Cooperativa La Barda en Barcelona
Se busca dar con un tipo de edificio en el que se use como vivienda cualquier espacio, donde vivir más en comunidad. Está compuesto de 28 pisos de madera. La construcción y disposición del edificio requiere mucha convivencia.
Lo que saco en claro trás este documental es que el tamaño no importa para encontrar una vivienda a nuestra medida, y que las formas de vivir van cambiando a lo largo del tiempo.