U.6 LA EXPERIENCIA DE LA ARQUITECTURA
EL LUGAR
GENIUSLOCI
EL ESPACIO
ORDEN
Louis Kahn:
«La arquitectura es la estudiada construcción de espacios. La
continua renovación de la arquitectura proviene de la evolución
de los conceptos de espacio.”
Espacio clásico → es cerrado y compacto debido a una cuestión estructural
En el Renacimiento aparte de clásico, es centralizado.
En el Barroco es clásico y experimenta con espacios
centralizados en tensión.
Espacio uniforme → espacios abstractos, racionales, percibidos y funcionales. Deja fluir el espacio con conexiones horizontales y verticales.
Espacio contemporáneo → confusión total y absoluta del espacio público transformándose en espacio de relación. Todo edificio es único y continuo. Nace el concepto sección libre el cual acaba con la tiranía del plano horizontal.
FUNCIÓN
UTILITAS
Funcionalismo mecanicista → nace en la Revolución Industrial. La forma es consecuencia directa y mecánica de las funciones a las que está ligada.
Mies Van der Rohe : “No sabemos de ningún problema formal, solo problemas constructivos. La forma no es la meta sino el resultado de nuestro trabajo. La forma por sí misma no existe. La forma como meta es formalismo, y eso lo rechazamos.Inventar formas no es tarea de la arquitectura”
Funcionalismo orgánico → se adapta a las actividades humanas y del medio social, y se relaciona con el lugar como si naciera de él.
Funcionalismo moralista → Inspirado en la estética clásica. La utilidad es el nuevo concepto de belleza y definir lo que es lo útil se convierte en una cuestión moral.
MATERIALIDAD Y ESTRUCTURA
FIRMITAS
Materiales → Aunque los materiales cambien y evolucionen a lo largo del tiempo , las formas que definen son las mismas pero correspondiendo a las nuevas necesidades. Su objetivo va a seguir siendo proteger al ser humano
Tecnología → Ella ha sido especialmente la que nos ha ayudado a evolucionar en la manera de construir y nos ha permitido poder explorar con la forma.
FORMA
COMPOSICIÓN
- -Ritmo → Repetición de formas en el espacio. El ritmo marca el tiempo.
- -Eje → Elemento lineal que marca una dirección y distribuye el espacio y los elementos a su alrededor.
- -Simetría → Disposición regular de los puntos de un cuerpo en relación a un centro, un eje o un plano.
- -Jerarquía → Relación de supremacía de un elemento sobre otros en base a un criterio establecido.
- -Módulo → Elemento unitario que sirve de unidad proporcional y que se repite a la misma escala o a escalas distintas.
- -Malla/Retícula → Composición en base a una grilla de ejes que sirve de guía.
- -Movimiento → La irregularidad de las formas y las variantes del orden dan sensación de movimiento.
- -Unidad → La relación de las partes con el conjunto de manera que nada se pueda quitar o añadir.
- -Centralidad → Organización del espacio alrededor de un centro focal que crea atracción hacia él.
- -Equilibrio → Relación de complemento entre los elementos de una composición.Puede haber equilibrio estático ( igualdad-simetría) o equilibrio dinámico ( se compensan por diferencias).
- -Límite → Se da un pequeño cambio en la composición respecto al resto.
- -Luz → permite que las sombras y los claros revelen las formas.
- -Contraste → Diferencia notable entre elementos para producir un efecto dinámico en la composición.
- -Color → Manifestación cromática de los elementos a usar.
- -Textura → Acabado superficial de los elementos que participan en la percepción final de la arquitectura.
- -Proporción → Relación armónica de las dimensiones según unas determinadas reglas matemáticas o geométricas.
- -Escala → Relación del tamaño del edificio con el del ser humano medio. El dimensionamiento está referido a una unidad seccionada.