UNIDAD 2 IAR

El arquitecto es la persona que sabe canalizar sensaciones , sentimientos y necesidades del entorno y la gente y, si a esto le añadimos la parte técnica, es capaz de representarlos en un ambiente , espacio o edificio. Este profesional debe saber materializar las necesidades de las personas en la vida real ya que es el que se encarga de dar forma a los espacios , teniendo en cuenta las exigencias de la población. Los parámetros económicos y funcionales. 

Es verdad que es una profesión muy costosa pero pocas son las que en un mismo proyecto exploran el campo del arte, la música , la sociedad, el derecho, la economía y muchos más. Como ya he mencionado anteriormente, el arquitecto suele ser una persona organizada, creativa y suele tener facilidad a la hora de trabajar en grupo aunque siempre existan casos contrarios, pero es lo bonito de la arquitectura. Gracias a las diferentes formas de ser y de trabajar, actualmente conocemos muchos estilos y podemos encontrar algo que sea afín a nuestros gustos.

 Algo en común de los arquitectos es que deben saber traducir sus ideas y encontrar el lenguaje y las herramientas correctas para llevarlo a cabo, además deben ser críticos con uno mismo, conocer las reglas compositivas y técnicas de construcción tradicionales  y modernas. Es decir, es un plus el hecho de que un arquitecto tenga inquietud por formarse y conocer los aspectos básicos de la arquitectura.

Con todos estos conceptos llegamos a la conclusión de que el arquitecto a la vez que analiza la realidad que nos rodea tiene que ser capaz de imaginar aquello que aún no existe. Es la persona que se encarga de cambiar y dar forma al espacio.como dice A.Campo Baeza, el arquitecto es el encargado de construir ideas, sueños, materializar ideas.O hacer realidad los sueños.